EL CUERPO, NUESTRA HERRAMIENTA

EL CUERPO, NUESTRA HERRAMIENTA

Las practicantes de la magia saben que lo que diferencia lo físico de lo no físico se debe a nuestras limitaciones como seres hechos de materia.

Algunas de las herramientas más utilizadas en la práctica de la magia son no físicas. Y podríamos decir que las tres más efectivas son la música, la danza y los gestos.

Escribir y crear arte puede ayudar a liberar tu mente consciente y a enfocar tu concentración para el trabajo de la magia.

Las técnicas utilizadas para elevar el poder, alterar la conciencia y unirse con la Diosa y el Dios, a menudo son parte del ritual. Incluso los ritos más efectivos y poderosos se pueden llegar a lograr usando meros gestos. He visto a brujas aclamar al elemento aire con tan solo extender sus manos al cielo, o simplemente diciendo palabras tan simples como “Aire, ven a mí”.

Honramos la danza y la música como uno de los primeros actos mágicos y religiosos. Ya que desde los tiempos más remotos, los practicantes de la magia han usado color, ritmo, gestos hechos con las manos y posturas corporales para expresar sus intenciones mágicas y traer al plano de lo físico aquello que representaban.

El ritual dispone una serie de movimientos específicos, manipulación de objetos (herramientas) y una serie de procesos internos, que están diseñados para producir los efectos deseados.

Para muchas de nosotras, los rituales son ceremonias que celebran y fortalecen nuestras relaciones con la Diosa, con el Dios y con la Tierra. 

Un simple rito puede consistir en un celebrante solitario que enciende un fuego y que canta nombres sagrados mientras observa la salida de la luna.

El baile eleva nuestra energía, libera nuestras inhibiciones, conecta el cuerpo físico con la tierra y crea un sentimiento de encontrarnos «entre planos» donde cualquier cosa puede suceder y la creación se vuelve ilimitada.

Es la alquimia de todo: la alegría, el placer, la conexión con el cuerpo y el espíritu, lo que hace que bailar sea el mejor ejercicio de brujería. Un acto de rebelión espiritual.

Todo en el mundo material está hecho de vibración, como siempre han dicho los místicos, tal y como lo confirma la física cuántica a día de hoy.

El mundo material es resonante. Los objetos tienen frecuencias que pueden ser detectadas como ondas de sonido.

Cuando cantas cantos y canciones mágicas, cantos y canciones antiguas, vinculas tu intención a las vibraciones de tu voz, las vibraciones que envías a este mundo siempre vibrante, son recibidas por el eco de tu voz en el mundo material e inmaterial que te rodea.

Haces que el canto o la canción vibren con tu propia voz. Una voz, una vibración, que nadie tiene más que tú; es como tu huella dactilar o tu ADN. Nadie tiene exactamente esa vibración de voz. Nadie canta exactamente como tú. Nadie vibra como tú.

Así que la intención mágica envuelta en el canto o la canción se liberan en tu mundo, allí donde estás y necesitas que esta intención suceda para ti.

Piensa en la palabra «encantamiento».

¡El canto y la magia están unidos incluso en las mismas palabras que usamos!

Los gestos son las contrapartes silenciosas de las palabras. Los gestos nos ayudan a mejorar los rituales cuando se realizan junto con invocaciones o bailes, o también se pueden usar solos por su poder real.

El significado mágico de los gestos es complejo, y se deriva de los poderes de la mano.

La mano puede curar o matar, acariciar o apuñalar.

Es un canal a través del cual las energías se envían desde el cuerpo o se reciben de otras manos, de otros cuerpos.

Nuestras manos levantan nuestros altares mágicos, agarran varitas mágicas y apagan las llamas de las velas al concluir los ritos mágicos.

Las manos, como el medio por el cual la mayoría de nosotros nos ganamos la vida, son un símbolo del mundo físico.

En sus cinco dígitos se encuentran el pentagrama, el Tetragrama, el símbolo mágico protector supremo; la suma de los cuatro elementos junto con Akasha, el éter, el espíritu, el poder espiritual del universo, se dan cita en cada una de nuestras manos.

A la espera de que los usemos, a la espera de que tomemos conciencia de ellos, de que no solo están a nuestro alrededor y en nosotras, sino que también hay partes de nosotras como son las manos, que pueden trasladar esta alquimia elemental más allá de nuestro cuerpo físico.

La diosa se puede invocar individualmente con la mano izquierda, el pulgar y el primer dedo levantados y curvados en un semicírculo, mientras que el resto de los dedos están contra la palma. Esto representa la luna creciente.

El dios se invoca con los dedos índice y medio de la mano derecha levantados, o con los dedos primero y cuarto arriba, el pulgar sosteniendo los demás contra la palma, para representar cuernos.

Los elementos pueden invocarse con gestos individuales al aproximarse a las cuatro direcciones:

Una mano plana sostenida paralela al suelo para invocar a la Tierra en el Norte;

Una mano levantada, con los dedos separados, para invocar Aire en el Este;

Un puño levantado para que el Sur invite al Fuego,

Y una mano ahuecada hacia el Oeste para invocar Agua.

Los gestos se usan en la magia junto con la visualización. La mano puede ser la que se utiliza para dirigir la energía o invocarla. Los gestos son herramientas mágicas tan potentes como cualquier otra, aquellas que siempre podemos llevar con nosotros, para usar cuando sea necesario.

DIOSA DE LA TIERRA, DIOSA DE LA LUNA. DIOS SOL, DIOS DEL BOSQUE VERDE.

DIOSA DE LA TIERRA, DIOSA DE LA LUNA. DIOS SOL, DIOS DEL BOSQUE VERDE.

La diosa y el dios, lo indivisible. El Todo.

Antes de que existiera el tiempo, antes de la creación de la Tierra, antes de los humanos, estaba el “Todo”.

El Todo existía en silencio, en quietud, en armonía. El Todo es tanto femenino como masculino. Ninguna parte es mayor que la otra.

De la unión de las partes iguales del Todo llegaron las semillas de la vida. La diosa y Dios eligieron los símbolos físicos para recordarnos su presencia.

La diosa eligió la luna, luminosa, radiante y tranquila, pero cambiante.

El dios escogió el sol, ardiente, fuerte y brillante, pero estable. 

DIOSA DE LA TIERRA, DIOSA DE LA LUNA.

La diosa, esencia de lo divino femenino asociada tanto con la Tierra como con la Luna.

Como la Madre Tierra, ella representa la energía física de la tierra que permite que toda la vida eche raíces y prospere. Su energía es nutritiva, tierna y flexible, ya que hace posible la manifestación de todo cambio.

Es madre y compañera del Dios, sus ciclos de siembra, crecimiento y muerte hacen que la Rueda del Año gire, limpie lo viejo y produzca lo nuevo en la cocreación eterna con el Dios. 

En su aspecto Lunar, la Diosa gobierna la noche, las mareas oceánicas, los ciclos reproductivos de las mujeres y la psique humana relacionada con la emoción y la intuición, la sabiduría que proviene de la interacción con nuestro lado oscuro.

La Luna tiene su propio ciclo único en relación con la Tierra. Lo conocemos como la fases de la Luna.

Estos aspectos cambiantes son conocidos como la Doncella, la Madre, la Reina (pre-anciana) y la Anciana, y cada función corresponde a una fase lunar (creciente, llena, menguante y nueva), así están representadas las cuatro etapas de la vida de cada mujer. 

EL DIOS CORNUDO Y EL DIOS SOL.

La otra mitad de la deidad es la masculina, el Dios de la fuerza vital que todo lo abarca. Representa los animales del bosque y el Sol. Es el dios de la caza, pero al mismo tiempo protege a los animales en la naturaleza, asegurando el delicado equilibrio de la vida en la Tierra.

La otra asociación del Dios es con el Sol, cuya luz es necesaria para el crecimiento de toda la vida.

Muchas culturas antiguas adoraban a un Padre del Cielo y a una Madre Tierra. La rueda del año gira en torno a la relación cíclica entre el Dios como el Sol y la Diosa como la Tierra, con el Dios muriendo cada otoño y renaciendo cada primavera, creciendo fuerte durante todo el verano para morir nuevamente. Haciendo eco de los ciclos de crecimiento de la vida vegetal en la naturaleza.

En la brujería, rendimos homenaje a la Diosa y al Dios, como manifestaciones del Todo. Pero en la magia de trabajo, puedes elegir diferentes aspectos de las deidades con las que trabajarás. Incluso puedes elegir con qué aspecto de la deidad trabajar, ya que todas las deidades, de todas las culturas son vistas como diferentes aspectos del Todo.

Entonces, el Todo, la Diosa y Dios, están presentes en todos los seres y en todas las cosas.

Texto original: Mónica Fernándes

Imagen: Pixabay

MABON; ES TIEMPO DE COSECHA!

MABON; ES TIEMPO DE COSECHA!

Se acerca Mabon.
Es tiempo de cosecha!
Es tiempo de desprenderse de aquello que ya no sirve!

Se acerca Mabon, la fiesta celta de la segunda cosecha. Y una vez más, el equilibrio se hace patente. Una vez más noche y dia, luz y oscuridad se igualan; tienen la misma presencia.

Este año el equinoccio de otoño tendrá lugar el 22 de septiembre a las 15:30 horas en el hemisferio norte.

Mabon es quizá uno de los momentos más importantes de la rueda estacional a nivel de toma de conciencia; venimos de la luz, de la alegría y la explosión de colores, para ir retirándonos poco a poco hacia las profundidades de la tierra y de nuestro interior.

Es de algún modo la antesala que precede a la casi total oscuridad que nos acompañará dentro de unos meses en Samhain.

En Mabon recogemos la última cosecha y damos gracias por todo aquello que los dioses nos brindan, ya que gracias a ello, el sustento durante los meses venideros estará asegurado y la supervivencia dependía en gran medida de ella.

Comenzar el viaje hacia el interior, hacia las profundidades de nuestra propia alma, de forma consciente y sincera con nosotras mismas y con nuestro entorno, nos dará la fortaleza para andar el camino que nos espera con la suficiente confianza y recursos necesarios, para que las sombras que se perfilan puedan ser integradas y aceptadas.

Nacemos al Alba; y morimos al ocaso. Hace ya tiempo que nacimos y es momento de ir recorriendo el camino hacia el ocaso que llegará a su cenit en Samhain.

RITUAL PARA MABON

Te traigo hoy un ritual sencillo para Mabon en el que te invito a recoger tu propia cosecha y también a preparar aquello que quieras sembrar para las siguientes.

Hacerte consciente de la luz y de las sombras a tu alrededor, te hará ser consciente también de las sombras y de la luz en tu interior.

Necesitarás:

  • 1 vela negra o de color oscuro
  • 1 vela de color amarillo o blanco.
  • 2 hojas de árbol o 2 bellotas o algo similar en las que puedas escribir al menos una palabra o frase corta. En su defecto puedes utilizar dos hojitas de papel.
  • 1 rotulador para escribir en ellas.
  • 1 hoja de papel en blanco.

Siéntate en una postura cómoda, cierra los ojos y trae a tu mente la luz y la alegría tan propios del verano que va llegando a su fin.

Enciende la vela amarilla en señal de representación de la luz que a partir de mañana comenzará a disminuir, pero que siempre está presente de una u otra forma.

Cuando estés preparada, vuelve a cerrar los ojos y trae a tu mente la paz y la quietud que se acercan junto con la oscuridad en esta nueva época.

Reconoce esa tranquilidad en ti, en tu interior. Y enciende la vela negra.

Trae a tu mente algo que hayas cultivado en esta época que termina, algo que hayas cosechado y que ya estés lista para recoger.

También puede ser algo, que no has podido cultivar, pero que te hubiera gustado hacer.

Trata de reducirlo a una sola palabra o frase corta. Puede ser algo como: paz, ecuanimidad, alegría, empatía, solidaridad, resiliencia… cualquier cosa que tú sientas que has trabaja en los meses anteriores.

Cuando lo tengas, escríbelo en la hoja o en la bellota.

Ahora es momento de reflexionar acerca de lo que te gustaría sembrar y recoger más adelante, algo que para ti sea importante. Escríbelo en la otra bellota u hoja.

Reflexiona acerca de las cosas que puedes hacer para que esto que quieres cultivar, pueda ser una realidad en la época venidera.

En la hoja de papel en blanco, pon la fecha de hoy y el objetivo, aquello que quieres sembrar en tu vida o en tu interior, ya sea una cualidad personal, un nuevo trabajo, una nueva relación, aquello que desees trabajar.

Escribe una lista con las cosas que puedes hacer para traer esto a tu vida.

Observa esta lista por un instante y elige las 3 cosas que consideres más posibles de llevar a cabo para ti en estos momentos. Escríbelas de nuevo a parte.

Cierra los ojos y visualízate en esa situación, como si aquello que deseas recoger fuera ya una realidad en tu vida.

Cuando estés lista, puedes escribir una palabra que sintetice todo esto en la bellota u hoja de árbol que aun te queda libre.

Guarda la hoja de papel en la que has escrito las acciones a llevar a cabo y también la bellota. De forma que puedas verlas de vez en cuando y ser consciente de que estás cosechando estas acciones y esta actitud en tu interior y en tu vida.

Cuando termines el ritual, puedes dar las gracias internamente a los dioses y a la naturaleza por todo aquello que te brindan a lo largo de los meses y de las estaciones y apagar las dos velas; sabiendo que a partir de ahora la oscuridad irá venciendo a la luz, que es momento de trabajar más internamente, de ir hacia lo profundo de la cosas, hacia lo profundo de ti misma.

Feliz Mabon!

Feliz equinoccio de Otoño!

CUANDO SALGAS CON UNA BRUJA

CUANDO SALGAS CON UNA BRUJA

QUÉ DEBES SABER SI VAS A SALIR CON UNA BRUJA

Verás, no soy una mujer cualquiera. Debes tener cuidado al entrar en mi guarida luminosa de bruja. Pues sentirás escalofríos y cómo éstos se extienden como largos y huesudos dedos hasta las profundidades de tu vieja alma.

Cuando te deje entrar en mi guarida oirás mantras, palabras sagradas que te harán cosquillas en las horas más poderosas, del curso de tus sueños.

Entonces sentirás el silencio de mi mirada que irradiará para ti, su contenido. El Universo entero contenido en una sola mirada que te atravesará y llegará a conectar con lo más profundo de tu ser; con el universo en tu interior.

Te mostraré el miedo que se cierne sobre el común de los mortales cuando el amor y la pasión se unen. Amor y pasión como poesía en movimiento. Hasta que conviertas ese miedo en tu mejor y más cercano amigo. Este miedo es el brillo crepuscular sobre la cima de la montaña después de una larga, dolorosa y ardua subida.

A partir de ahora seré la cuervo posada sobre tu puerta. Cuando estés listo, allí estaré para viajar contigo, hasta lo más lejano de tus tierras pantanosas, donde residen escondidos tus tesoros más sagrados. Respira profundo y coge fuerza, porque solo emprenderemos el viaje cuando estés listo.

Recuerda no emprender el viaje de la vida con una bruja si quieres comodidad o rutina, si quieres algo simple y corriente, si quieres algo predecible y tradicional. No soy una buena chica que sigue las reglas y que se conforma con corrientes estancadas y poco profundas.

Cuando entres en mi guarida prepárate para probar el sabor nacido del fruto prohibido de los jardines más sagrados de los cielos. Porque con uno de mis besos penetrare en tu alma como un huracán en espiral y te elevará a los cielos

También has de saber que cuestiono, busco y me sumerjo cada vez más en el misterio de la mágica Tierra con obsesiva curiosidad. Pues estoy completamente enamorada de ella.

Verás el resplandor ondular en mi vida, tejiendo la magia en forma de baile elegante y eróticamente inocente.

EN CONCLUSIÓN

No salgas con una Bruja si no estás listo, lista, para confrontar tu verdad, reconocer tu poder, realizar tu potencial infinito, encarnar a tu Guerrero interno, a tu Guerrera interna.


Estrenamos nuestro canal de YouTube con el texto de este post. Espero que lo disfrutes tanto como nosotras creándolo.

5 COSAS QUE DEBES SABER SI VAS A SALIR CON UN BRUJO

5 COSAS QUE DEBES SABER SI VAS A SALIR CON UN BRUJO

Si hay un Brujo en tu vida, es muy probable que ya lo sepas.
Que él te lo haya dicho directamente: «soy Brujo».
O que si se olvidó de hablar al respecto, muy posiblemente sea porque respeta que no muestres interés por ello.

Hay 5 cosas que debes saber si vas a salir con él:

1- Presta atención; mucha, mucha atención.

Olvídate de los estereotipos de nuestra sociedad sobre los hombres.

La atención de un Brujo es asombrosa. Él poseerá una cantidad de atención mayor a la habitual, y es probable que pase muchos años de su vida cultivándola a través de la meditación y el enfoque.

Él percibirá detalles sutiles de tu ser que pueden ser desconocidos incluso para ti.
No se desconcertará fácilmente.
Y es posible que tenga algunas ideas claras sobre los matorrales espinosos de tu corazón.
Cuando estás en su presencia, rara vez te sentirás «invisible» o «sola».

2- No aguantará tu mierda.

Olvídate de juegos engañosos del ego, el no dará vueltas a tu alrededor para someterse a tus ordenes o caprichos. Simplemente no le interesa ese aspecto del mundo humano. Él sabrá ver a través de tus cortinas de humo y laberintos.

Si te elige, es porque ve en ti a una mujer asombrosamente poderosa y punto, no habrá intenciones ocultas en su decisión.

Un brujo te enseñará a vivir lo mágica que es la vida día a día, durante todo el todo el tiempo.

3- Le encanta trabajar.

Los brujos comprometidos con su camino, están profundamente en contacto con el valor mágico del resultado que obtienen de trabajar con constancia y perseverancia.

4- Tiene un profundo respeto por los ancestros y la muerte.

Porque para trabajar con la magia, ha adquirido  una relación profunda y consciente de la muerte, pues esta, es inevitable y él lo sabe.

5 Es volátil.

Los brujos tienden a ser altamente sensibles y están muy en contacto con sus emociones. Su vida emocional es potente. En ocasiones no será fácil lidiar con esto. Sin embargo, todo aquello que sienta será auténtico, no irá disfrazado de falsas emociones no reconocidas.

La alquimia emocional, es un proceso continuo de disolución de los elementos básicos en sí mismo; integrando la parte femenina de su alma en su persona y sacando a la luz el oro puro de su ser.

Es de esta unión de los opuestos, de esta integración, que obtiene más fuerza para seguir caminando por la senda escogida.

Conclusión:

Si tienes la suerte de haber conocido íntimamente a un brujo, ten por seguro que tu vida a su lado, no será aburrida. Más al contrario, cada uno de vuestros días estarán teñidos de la magia de un nuevo amanecer, de la luz de la luna llena, del tañido de las campanas a media noche anunciando que una nueva oportunidad llega.

Una nueva oportunidad para seguir creciendo como personas, como brujo y bruja (tal vez), para seguir explorando los recovecos de vuestra alma, de ese lugar en el que reside la magia más auténtica, aquella que os ha llevado a conectar mutuamente.

LA GRAN CAZA DE BRUJAS

LA GRAN CAZA DE BRUJAS

«Nuestra compañera Bego Salem, nos conduce por un viaje terrorífico e histórico sobre la caza de Brujas, una oscura visualización que despierta en mí una empatía en la historia. Incluso delante de mis hijos me vi desbordada por la emoción, se me caían las lágrimas entre la tristeza y la rabia. Con cierta sensación incluso, de haberlo podido sentir en mi propia piel, en mi propia carne y por más veces que cerraba los ojos, esas imágenes me venían de vuelta, esa injusticia, ese sufrimiento, de tantas y tantas mujeres, de tantas y tantas hermanas muertas, torturadas, asesinadas solo por el hecho de ser mujeres, de ser sanadoras, de ser diferentes.

Acaba la clase y ya escribiendo estas líneas la tristeza deja paso al orgullo, a la esperanza y a la ilusión de seguir ese legado heredado de esas grandes mujeres, nuestras ancestras, de seguir esos pasos en el mundo de la sanación, del acompañamiento o conocimiento de los recursos que nos da la Tierra y el propio Universo de la Brujería.

Que mi orgullo y mi tenacidad por defender quien soy les llegue a ellas, para su propio orgullo. Y así, sonriendo desde donde estén, vean llenas de satisfacción que aquellas bestias, quemaron solo su carne, porque el espíritu de las Bujas sigue intacto viviendo entre nosotras

Reflexión de la clase de iniciación a la Brujería “La gran caza de las Brujas”
Vitoria, viernes 5 de Junio. Texto de Pili, Aprendiz de Bruja.

No puedo dejar de compartir con vosotras este texto desgarrador, que te llega al alma, de nuestra compañera Pili, en su reflexión a la clase que otra compañera nuestra, Bego Salem nos acercó la semana pasada. Una clase que versaba sobre la gran caza de brujas a que se vieron avocadas miles de personas, mujeres en su mayoría.

Me conmueven especialmente las palabras nacidas del corazón que nos hablan de ese orgullo de ser mujer sabia, de la esperanza y la ilusión por seguir el legado que nos dejaron aquellas mujeres; de sabernos poseedoras de ese legado, que somos nosotras quienes debemos empuñar el testigo, tal vez incluso el deber moral de reivindicar aquello que otras no pudieron.

Puede que este sea su legado: la posibilidad de alzar la voz y proclamarnos como brujas, aprendizas de bruja, mujeres sabias en contacto consigo mismas y con su entorno, con la naturaleza que siempre nos ha acompañado por mucho que hayan pasado los siglos.

Gracias Pili por unas palabras tan profundas, nacidas del corazón. La que lloraba hoy era yo al sentir la emoción en tus palabras.

Y gracias a ti que lees hoy estas palabras y sientes ese mismo orgullo de sentirte capaz de proclamarte como aquello que sientes, aunque tan solo sea ante ti. No es fácil romper siglos y siglos de miedo y ostracismo, es algo que se ha quedado grabado a fuego en nuestras entrañas y que poco a poco hay que ir limando. Estamos en el camino.